Campos profesionales de la FP

  • image-1

    Secretario/a

    Un secretario es responsable de realizar tareas administrativas en un entorno de oficina. Asiste a los asistentes ejecutivos clasificando el correo, archivando, contestando al teléfono, saludando a los clientes, programando reuniones y reponiendo suministros. Sus tareas incluyen:

    - Gestionar las agendas/los preparativos de los viajes/las citas, etc. para la alta dirección.

    - Gestionar las llamadas telefónicas y la correspondencia (correo electrónico, cartas, paquetes, etc.)

    - Apoyar los procedimientos de presupuestación y contabilidad

    - Crear y actualizar registros y bases de datos con datos de personal, financieros y otros.

    - Hacer un seguimiento de las existencias de material de oficina y realizar pedidos cuando sea necesario.

    - Presentar informes a tiempo.

    - Recibir y entregar mensajes

    - Contar y medir el correo.

    Un oficinista debe tener habilidades de comunicación verbal y escrita para tratar con clientes y compañeros. También debe tener conocimientos básicos de matemáticas para poder ayudar en la contabilidad y la elaboración de presupuestos. Por último, es importante que sea capaz de gestionar su propio tiempo de forma eficaz, siendo flexible.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Auxiliar de cuidados

    Un auxiliar de cuidados proporciona apoyo en todos los aspectos de la vida cotidiana en un entorno de cuidados que no están cubiertos por las actividades de apoyo a las necesidades médicas: Lavar, vestir y mantener la higiene personal; Alimentar o ayudar con la alimentación y las comidas; Proporcionar a los residentes apoyo emocional; Apoyar al personal médico.

    Un auxiliar de cuidados es capaz de mover y manipular el equipo, manejar sustitutos de alimentos, el equipo de lavandería, etc. Tiene la actitud adecuada al querer trabajar con personas vulnerables, está preparado para trabajar por turnos, tiene una personalidad empática y cuidadosa y disfruta ayudando a la gente.

    Un auxiliar de cuidados debe tener capacidad de comunicación (verbal y escrita) y habilidades de comunicación interpersonal para trabajar en equipo con los demás miembros del personal del centro, así como con los pacientes. El asistente debe ser capaz de seguir las instrucciones y respetar las rutinas. Por último, un auxiliar de cuidados debe prestar atención al rellenar el papeleo y al ayudar a las personas mayores o discapacitadas. La capacidad de hacer varias cosas a la vez, establecer prioridades y gestionar el tiempo de forma eficiente son también habilidades necesarias para este perfil laboral.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Cocinero

    Los cocineros preparan las comidas en los restaurantes y hoteles y realizan todas las tareas administrativas y organizativas necesarias, así como otros trabajos preparatorios (especialmente la compra/reordenación o el almacenamiento profesional de los alimentos). Elaboran el menú, asesoran a los clientes y son responsables del cumplimiento de la legislación alimentaria y las normas de higiene.

    Las actividades de los cocineros varían según el tipo y el tamaño del negocio de restauración, catering o alojamiento. En las cocinas de los comedores, producen alimentos en grandes cantidades utilizando productos semielaborados. En un restaurante, preparan menús y platos a la carta (por encargo).

     

    Antes de comenzar su trabajo, los cocineros realizan los trabajos preparatorios necesarios. Esto incluye la elaboración del menú, la estimación de las necesidades diarias de platos, el cálculo de las cantidades necesarias de ingredientes y la obtención de los alimentos necesarios de las propias existencias de la cocina o la organización de las compras.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Delineante de ingenieria

    Los delineantes preparan la documentación de los dibujos de los proyectos de construcción (edificios de viviendas y oficinas, edificios de empresas, carreteras, puentes, túneles, etc.). Preparan principalmente los dibujos de construcción y los dibujos de trabajo, pero también los planos del emplazamiento y las distintas vistas de los edificios y el terreno (planos de planta, secciones), los dibujos de diseño de los edificios, los planos de pulido, los planos de presentación para presentarlos a las autoridades de la construcción, así como los dibujos detallados y los planos de construcción (por ejemplo, los dibujos de encofrado y sondeo). Los bocetos de diseño y las medidas necesarias y otra información relativa a la función, la forma, la ubicación y el tamaño de un objeto de construcción suelen ser proporcionados por arquitectos o ingenieros civiles. Sin embargo, en algunos casos, los propios dibujantes también deben realizar y evaluar las mediciones de los componentes del edificio y de los objetos del edificio y su entorno en la obra. La creación de los planos de construcción se realiza mayoritariamente de forma electrónica en el ordenador, por lo que se utilizan programas de dibujo propios o programas CAD (CAD = Computer Aided Design) para la ingeniería de construcción. El trabajo de dibujo manual (con lápiz y reglas) es ahora poco frecuente.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Peluquero

    El peinado constituye una gran parte de la apariencia. Al mismo tiempo, las posibilidades de diseño aumentan constantemente gracias a las nuevas técnicas de cuidado, tinte y mecánica, los nuevos cortes y las numerosas ayudas técnicas. Es tarea de los peluqueros (estilistas) seguir las respectivas tendencias de la moda y ponerlas en práctica con artesanía y creatividad. Para ello, el asesoramiento al cliente desempeña un papel fundamental.

    Los peluqueros se encargan de la aplicación profesional de los cuidados de la piel y el cabello. Esto último incluye la coloración, la remodelación permanente y la creación y el diseño de peinados de día, de noche y de celebración para damas y caballeros. Las actividades de los peluqueros también incluyen el cuidado de las uñas y la llamada "cosmética decorativa", que incluye principalmente la aplicación de maquillaje y la coloración y el modelado de cejas y pestañas. Otros campos de actividad son el cuidado de la barba (afeitado, recorte de la barba, coloración), la producción y el cuidado del cabello de sustitución (pelucas, postizos) y la venta de productos para el cuidado del cabello. La formación también abarca el maquillaje (peluquería/maquillaje de actores, pegado de barbas, cambios plásticos del rostro). Sin embargo, esto requiere una formación adicional para el trabajo previsto en el teatro y el cine.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Técnico de la información

    Dependiendo del enfoque, hay algunas diferencias en las actividades de los técnicos de información. Sin embargo, las tareas básicas son las mismas.

    El campo de actividad de los tecnólogos de la información incluye -en términos sencillos- la ingeniería del hardware informático. La principal tarea de los tecnólogos de la información es la selección y puesta en marcha de los componentes de la red. Se trata, por ejemplo, de routers, servidores, proxies y similares. Sincronizan y configuran los dispositivos de usuario y periféricos (como impresoras, monitores o beamers, pero también tarjetas gráficas y otros componentes internos de un ordenador). Diseñan y planifican una gran variedad de sistemas de almacenamiento de datos, configuran sistemas completos de servidores y sus servicios básicos. Sin embargo, la tarea de los tecnólogos de la información no consiste únicamente en crear estas redes, sino también en supervisar y garantizar el rendimiento de las mismas. También es importante analizar los posibles riesgos de seguridad y diseñar, planificar y aplicar las medidas de seguridad adecuadas. Además, los tecnólogos de la información integran los servicios en la nube (almacenamiento en línea al que se puede acceder desde cualquier lugar) en las redes existentes.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Artesano del cuero

    Un trabajador del cuero utiliza cuero, imitación de cuero, plásticos y otros materiales para fabricar productos como ropa, bolsos y zapatos. Hay varias secciones dentro de la industria del cuero. Éstas consisten en el curtido, la fabricación de calzado, la marroquinería en general y los bolsos.

    La sección de marroquinería general incluye la fabricación de bolsas de la compra, maletines, sillas de montar, bridas, maletas y ropa. Las tareas de los trabajadores del cuero incluyen la construcción, la decoración o la reparación de productos de cuero de acuerdo con las especificaciones, utilizando máquinas de coser, agujas e hilo, cordones de cuero, pegamento, abrazaderas herramientas manuales y/o remaches. Tiñen, empapan, pulen, pintan, estampan, cosen, manchan, pulen o graban el cuero u otros materiales para obtener los efectos, decoraciones o formas deseados.  Un trabajador del cuero necesita comprobar la textura, el color y la resistencia del cuero para asegurarse de que es adecuado para un fin determinado.

    En el ciclo de producción del cuero y, en particular, en la producción general de artículos de cuero, un trabajador del cuero también ensambla todas las piezas y controla la calidad de los productos finales.

    Por último, revisa los pedidos de trabajo y los dibujos para determinar los materiales necesarios. Registra los datos de producción y funcionamiento en formularios específicos.

    En cuanto a las habilidades necesarias, un trabajador del cuero debe tener la capacidad de registrar los datos de producción y operativos en formularios específicos (habilidades de comunicación escrita) y poseer conocimientos básicos de matemáticas, por ejemplo, para medir y cortar piezas de cuero. Además, deben tener la capacidad de realizar trabajos de precisión al coser, pintar, etc. y habilidades manuales y la capacidad de utilizar maquinaria específica (conciencia espacial y atención al detalle).

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Auxiliar de guardería

    Un auxiliar de guardería, también conocido como trabajador de guardería o de atención infantil, trabaja en programas de preescolar y guardería bajo la supervisión de profesores y directores. Un asistente de guardería ayuda a cuidar a los niños pequeños en edad preescolar. En general, organiza actividades divertidas y educativas y se ocupa de las necesidades de los niños.

    También puede preparar las comidas y prepararse para las inspecciones externas. Una auxiliar de guardería debe hacer que los niños participen en actividades de aprendizaje y juego, además de supervisarlos y ocuparse de su cuidado personal.

    El asistente de guardería debe tener una buena capacidad de comunicación verbal para comunicarse con los niños y otros miembros del personal, así como una buena capacidad de escritura para preparar informes y leer las instrucciones de los directores y coordinadores.

    Debe ser flexible y tener la capacidad de hacer frente al estrés y realizar varias tareas al mismo tiempo. Por último, debe estar atento a las necesidades de los niños y a su higiene.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Fornatero

    Los fontaneros planifican, instalan y mantienen las tuberías y sistemas de suministro de agua, gas, calefacción y aire fresco de los edificios. En la fase de planificación, preparan los bocetos de las tuberías y las instalaciones o preparan los edificios y las secciones de los edificios para los trabajos de instalación basándose en los planos. Dominan las técnicas de trabajo del metal necesarias (por ejemplo, perforación, roscado) y, sobre todo, las técnicas de procesamiento y conexión de tuberías (curvado de tubos, soldadura) y de protección y aislamiento de tuberías. Realizan la instalación de tuberías y equipos (fontanería, calefacción, sistemas de ventilación, accesorios, etc.), comprueban todo el sistema mediante diversas mediciones, pruebas de presión y pruebas de funcionamiento y redactan informes técnicos finales sobre el trabajo realizado.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Agente de viajes

    Los agentes de viajes proporcionan información y asesoramiento sobre viajes y eventos de todo tipo. La preparación real de un viaje (evento de viaje) requiere mucho trabajo administrativo: obtener la información necesaria (como la normativa sobre visados, los requisitos sanitarios), compilar itinerarios de viaje, buscar horarios y programas de vuelo, emitir o pedir billetes, reservar asientos, pedir habitaciones de hotel, etc. Utilizan herramientas de trabajo modernas (por ejemplo, teléfono, fax, ordenador, Internet). Calculan los costes totales del viaje teniendo en cuenta la información obtenida y los acuerdos alcanzados. Utilizan programas informáticos específicos del sector (por ejemplo, sistemas de reserva y reserva) para la contabilidad y para toda la correspondencia.

    Dependiendo del tipo de empleo, los asistentes de agencias de viajes participan principalmente en la organización de viajes (operadores turísticos) o se dedican al asesoramiento de clientes y a la venta de programas de viaje (agencias de viajes).

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Auxiliar de almacen

    Un trabajador de almacén ejecuta la manipulación, el embalaje y el almacenamiento precisos de los materiales en un almacén.

    Recibe las mercancías, las etiqueta y comprueba su calidad; almacena las mercancías y documenta cualquier registro y cualquier daño.

    Controla los niveles de existencias de los artículos, mantiene el inventario y envía las mercancías.

    En concreto, los auxiliares de almacén clasifican y colocan los materiales o artículos en estanterías, estantes o cubos de acuerdo con las normas de la organización, abren fardos, cajas y otros contenedores, mantienen los controles de inventario recogiendo las órdenes de localización de existencias, imprimiendo las solicitudes, registrando las cantidades de materiales o artículos recibidos o distribuidos a través de un ordenador. También pueden ayudar en el recuento del inventario físico y en la preparación de paquetes para su envío. Mantienen un entorno de trabajo seguro y limpio manteniendo ordenadas las estanterías, la zona de palés y los puestos de trabajo.

    Por último, también prepara los pedidos procesando las solicitudes y los pedidos de suministros.

    Un auxiliar de almacén debe dominar las habilidades de comunicación escrita como la capacidad de hacer pedidos, leer solicitudes y etiquetar productos, la atención al detalle para comprobar la calidad de los productos y debe tener habilidades matemáticas básicas para calcular (inventario físico, almacenamiento de productos).

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Albañil

    Los albañiles construyen edificios y partes de edificios hechos de diversos materiales de construcción o componentes prefabricados en ingeniería estructural y civil, y también realizan trabajos de reparación, restauración y conversión de edificios. La ingeniería estructural incluye, por ejemplo, edificios residenciales, edificios públicos, estructuras industriales y de tráfico. La ingeniería civil incluye, por ejemplo, la construcción de puentes y centrales eléctricas.

    Basándose en documentos técnicos como dibujos de construcción, planos y bocetos, los albañiles construyen mamposterías y edificios con una gran variedad de materiales de construcción como ladrillos, piedras naturales, hormigón y hormigón armado. Utilizan máquinas mezcladoras para producir los materiales de construcción necesarios, por ejemplo, mortero, mortero plástico o cemento. Utilizan materiales de relleno, aislantes e insonorizantes, especialmente para los trabajos interiores. Para el enlucido, utilizan paletas y comprueban su trabajo con un nivel de burbuja y una línea de plomo. Sus tareas también incluyen medidas de garantía de calidad y la documentación de su trabajo.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Carpintero

    Los carpinteros fabrican y ensamblan piezas de mobiliario y componentes de madera y plástico y realizan trabajos de reparación de estos productos.

    Los carpinteros seleccionan los distintos materiales, como maderas gruesas o preciosas, plásticos y diversos materiales auxiliares, y cortan el material según el plano de trabajo. Utilizan, por ejemplo, sierras circulares o sierras de cinta. Cepillan las tablas y otras piezas de madera en las superficies de apoyo con cepilladoras de superficie (o con cepilladoras manuales para superficies más pequeñas) y llevan a cabo el procesamiento posterior (por ejemplo, taladrado, fresado). En función del uso previsto, unen los tableros utilizando diversas técnicas de unión (por ejemplo, espigas, ranuras, encolado, clavado).

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Electricista

    Un electricista es responsable de inspeccionar, probar, reparar, instalar y modificar componentes y sistemas eléctricos. Por tanto, un electricista trabaja en equipos eléctricos en hogares, fábricas, empresas y edificios, para instalar, reparar y mantener sistemas de energía, iluminación, comunicaciones y control.

    Un electricista es capaz de leer diagramas técnicos y planos para aplicar los principios de la teoría eléctrica a los proyectos y realizar el mantenimiento eléctrico general. Un electricista puede inspeccionar transformadores y disyuntores y otros componentes eléctricos. Es capaz de solucionar problemas y realizar reparaciones a tiempo. Es capaz de rellenar la documentación necesaria de las reparaciones y la información de servicio (habilidades de comunicación escrita) y garantizar un inventario adecuado de los suministros y las piezas necesarias.

    Por último, un electricista debe conocer y cumplir las normas de construcción locales y estatales del Código Eléctrico Nacional.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Jardinero

    Un jardinero construye, planta y mantiene jardines, zonas verdes, instalaciones lúdicas y deportivas de todo tipo, reverdece laderas y recupera zonas que han sido destruidas. Sus tareas incluyen el cuidado de los espacios verdes existentes, pero también la renaturalización y la creación de nuevos biotopos. Un jardinero se encarga de actividades como cavar agujeros, recoger plantas, almacenarlas y cultivarlas. Un jardinero puede realizar las siguientes tareas:

    - Crear y mantener las condiciones que garanticen el crecimiento óptimo de los árboles.

    - Cultivar áreas de cultivo para árboles, arbustos, arbustos ornamentales, árboles frutales y plantas forestales.

    - Cultivo de árboles frutales: Creación y mantenimiento de condiciones que garanticen el crecimiento óptimo de los árboles frutales.

    - Cultivo y cría, cuidado y tratamiento de flores y otras plantas ornamentales

    - Reproducción controlada de flores que se cultivan y comercializan para su uso en arreglos florales, ramos, etc.

    - Cultivo de arbustos con fines decorativos, por ejemplo, Privet, Barberry, Thuje, Buxbaum.

    - Mantenimiento de zonas verdes, por ejemplo, corte de césped, escarda, corte de setos y arbustos, escarificación, abono y barrido de follaje.

    -Tratar problemas de plagas que puedan dañar las plantas.

    Entre las habilidades necesarias para desempeñar esta profesión, podemos encontrar la capacidad de leer las etiquetas de los fertilizantes para utilizarlos adecuadamente (habilidades de comunicación escrita), la coordinación de la vista para podar y recortar árboles y arbustos, la capacidad de hacer composiciones de flores y otras plantas ornamentales (conciencia espacial) y la capacidad de controlar la salud de las plantas (atención al detalle).

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Auxiliar domiciliario

    Un empleado del hogar trabaja en las áreas de hotelería, restauración y edificios públicos. Se ocupan principalmente de las actividades de ayuda en la limpieza de diferentes áreas funcionales. Para llevar a cabo estas tareas, conocerán los agentes detergentes básicos de limpieza y reconocerán las etiquetas de peligro impresas en ellos. Son capaces de utilizar este material de forma ecológica, económica y estabilizadora de la salud. Además, tienen un conocimiento básico de los equipos y máquinas de limpieza y saben cómo utilizarlos de forma guiada. Se les han enseñado instrucciones básicas de seguridad.

    Especialmente cuando limpian en el sector privado o en habitaciones de hotel, observan las normas básicas de privacidad, como la discreción y la moderación. Limpian las habitaciones según procedimientos específicos. Conocen y respetan los diferentes requisitos del material y su limpieza y cuidado específicos. De acuerdo con las instrucciones, reconocen cuándo hay que rellenar o sustituir los artículos de los huéspedes y los rellenan o los entregan en reparación.

    Tienen conocimientos básicos sobre la eliminación profesional de residuos y saben aplicarlos.

    Además, tienen conocimientos básicos en la decoración de salones de actos en diferentes ocasiones (formales e informales). Pueden realizar esta decoración en colaboración con un supervisor.

    Al realizar tareas físicas pesadas (mover camas, trasladar muebles, transportar maletas), aplican las normas ergonómicas para proteger su propia salud y lograr el mejor resultado posible con poco esfuerzo.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Químico de laboratorio

    Los técnicos de laboratorio realizan investigaciones y ensayos químicos, físico-químicos, bioquímicos y biotecnológicos en laboratorios químicos sobre una gran variedad de sustancias, por ejemplo, materias primas, productos intermedios y acabados o residuos de producción. En particular, examinan el estado, la composición, la pureza y la utilidad de estas sustancias. Los técnicos de laboratorio necesitan un gran número de dispositivos y aparatos de laboratorio diferentes para las investigaciones y los ensayos, por ejemplo, distintos recipientes (de vidrio, plástico y porcelana), bombas, centrifugadoras, quemadores, placas calefactoras, manómetros (medidores de presión), balanzas, hornos, etc., de cuya limpieza, mantenimiento y reparación también son responsables.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Mecánico

    Los mecánicos comprueban la seguridad de circulación y funcionamiento de los vehículos de motor y realizan trabajos de mantenimiento y reparación. Reparan y mantienen tanto turismos y vehículos de una sola vía (motocicletas, ciclomotores) como vehículos comerciales (por ejemplo, camiones y autobuses). La tecnología de los vehículos de motor modernos ha cambiado considerablemente en los últimos años. Una tecnología de seguridad muy compleja y cada vez más electrónica forman ahora parte de la descripción del trabajo de los técnicos de automoción.

    Los mecánicos detectan los daños del vehículo comprobando las partes más importantes del mismo (chasis, motor, carrocería) y realizando comprobaciones auditivas del motor. Con la ayuda de instrumentos de medición, pueden aislar con precisión los defectos en diferentes bancos de pruebas (diagnóstico de fallos). Los técnicos de automoción reparan los vehículos de motor que han sufrido daños en accidentes, sustituyendo o reparando los componentes afectados. Durante los trabajos de mantenimiento, sustituyen las piezas de desgaste sometidas a grandes esfuerzos (por ejemplo, filtros de aire, bujías). Los trabajos de servicio y mantenimiento se realizan regularmente en los vehículos de motor, a menudo junto con la evaluación legalmente requerida de la seguridad de tráfico y de funcionamiento, así como de los valores de emisión de gases del vehículo.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Pintor

    Los pintores aplican materiales de revestimiento (especialmente pinturas y barnices) a diversos tipos de superficies (por ejemplo, yeso, madera, metal, plástico, hormigón, piedra) para embellecer superficies y objetos, protegerlos de la intemperie o marcarlos. También realizan trabajos de empapelado y colocan revestimientos de paredes, techos y suelos. Las pinturas y barnices se componen de forma diferente según el uso al que se destinen. Hay, por ejemplo, pinturas de dispersión, de cola o de aceite (para pintar paredes), pinturas de resina sintética, nitro, acrílicas o de poliéster (para pintar sobre madera o metal), pinturas de protección contra el óxido, pinturas de impregnación como protección contra las influencias meteorológicas (por ejemplo, para madera natural, revestimiento de contenedores o piscinas) o pinturas de resina sintética (para revestir fachadas, monumentos de piedra natural, etc.).

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Vendedor

    Los vendedores se encargan de la compra, el almacenamiento y la venta de mercancías en los comercios minoristas y realizan trabajos de oficina. Su trabajo se centra en la venta de mercancías. Los vendedores determinan la demanda de mercancías en función de las existencias y de la demanda de los clientes. Seleccionan y encargan las mercancías a partir de las ofertas de, por ejemplo, mayoristas y empresas de fabricación. Al recibir la mercancía, comprueban si el pedido y la entrega coinciden. En el almacén, los comerciantes minoristas se aseguran de que la mercancía entregada se almacene correctamente. Antes de poner la mercancía a la venta, marcan los precios. También diseñan los espacios publicitarios, como los escaparates y las estanterías, y elaboran catálogos u ofertas especiales. En las ventas, asesoran a los clientes y realizan charlas de venta. Para ello, se informan sobre los deseos de los clientes y proporcionan información, por ejemplo, sobre el uso o el precio de los productos. Por último, los dependientes del comercio minorista emiten la factura, reciben el dinero y empaquetan la mercancía adquirida. Con cierta experiencia profesional, su área de responsabilidad puede incluir también la gestión del personal.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España

  • image-1

    Camarero

    Un camarero toma pedidos y sirve alimentos y bebidas a los clientes en los establecimientos de restauración. Un camarero trabaja en restaurantes, bares, hoteles y otros establecimientos de comida y bebida. Los horarios de trabajo incluyen las mañanas, las tardes, los fines de semana y las vacaciones. Los camareros reciben y acompañan a los clientes a sus mesas. Presentan el menú y proporcionan información detallada cuando se les pide (por ejemplo, sobre las raciones, los ingredientes o las posibles alergias alimentarias). Preparan las mesas colocando la mantelería, los cubiertos y los vasos. Además, el camarero informa a los clientes sobre las ofertas del día, ofrece recomendaciones sobre el menú si se le solicita, toma los pedidos de comida y bebida con precisión utilizando un software de pedidos en el punto de venta, hojas de pedido o de memoria; comunica los detalles de los pedidos al personal de cocina, sirve los pedidos de comida y bebida, comprueba la limpieza y la presentación de los platos y el menaje e informa de cualquier problema. Por último, el camarero/la camarera entrega los cheques y cobra las facturas.

    Un camarero debe ser capaz de comunicarse verbalmente con el personal de cocina y con los clientes. Debe tener conocimientos básicos de matemáticas para calcular las facturas y las raciones; debe ser capaz de tomar con precisión los pedidos de comida y bebida (a veces de memoria) y debe tener una buena coordinación mano-ojo al llevar los platos.

    Más información
    Austria | Alemania | Irlanda | Italia | Portugal | España